Con el objetivo de promover la reinserción social a través de la educación y la cultura, las autoridades inauguraron una biblioteca en el Centro de Reinserción Social número 2 de Apodaca.El nuevo espacio lleva por nombre “Alfonso Domene Flor Milán”, en honor al exdirector del penal del Topo Chico, recordado por su compromiso con la dignidad y el orden penitenciario.
La importancia de la lectura
La biblioteca forma parte de un ecosistema de actividades culturales y educativas promovidas dentro del sistema penitenciario de Nuevo León, con la intención de brindar nuevas oportunidades de aprendizaje y reflexión a las Personas Privadas de la Libertad. El espacio está diseñado para convertirse en un lugar de desarrollo personal, donde los internos puedan descubrir el poder transformador de los libros.
Colaboración institucional
La promotora cultural Liliana Melo de Sada y el activista Gilberto Marcos, presidente de Folapac, encabezaron la apertura y destacaron la importancia de integrar proyectos educativos al entorno penitenciario. También asistieron autoridades estatales del área de política penitenciaria y representantes de la sociedad civil comprometidos con los derechos humanos.
Construcción participativa
El arquitecto Antonio Garza Ferrigno construyó la biblioteca con la colaboración de 30 internos que participaron en el proyecto y recibieron remuneración por su trabajo.Este centro beneficiará a los mil 430 internos del Cereso 2, mientras que ya se contempla una biblioteca de mayor tamaño para el Cereso 1 de Apodaca, que alberga más de 7 mil reclusos.
Un paso más hacia una reinserción efectiva
La inauguración de este espacio refuerza el compromiso de las autoridades de Nuevo León con un sistema penitenciario más humano y orientado a la rehabilitación. A través de iniciativas como esta, se busca abrir caminos reales hacia la educación, la reflexión y la esperanza para quienes se encuentran en proceso de reintegrarse a la sociedad.
Average Rating