Read Time:1 Minute, 0 Second

En un encuentro interinstitucional para fortalecer la transparencia gubernamental, Nuevo León compartió con Coahuila sus avances en rendición de cuentas y acceso a la información, destacando herramientas tecnológicas como el Portal de Transparencia renovado, el Sistema Estatal de Transparencia (SIET) y la Plataforma Estatal de Transparencia (PET).

La Contralora General de Nuevo León, María Teresa Herrera Tello, se reunió con Marisol Martínez González, Secretaria de Fiscalización de Coahuila, para intercambiar experiencias y fortalecer las estrategias de acceso abierto a la información.

Innovación digital y gobierno abierto: ejes del modelo de transparencia en Nuevo León

Durante el encuentro, se presentó la transformación digital que ha implementado Nuevo León para superar sistemas obsoletos y ofrecer búsquedas temáticas, navegación intuitiva y datos abiertos. Estas acciones han sido reconocidas internacionalmente, obteniendo el Premio Internacional OX 2025 por su excelencia en administración pública.

Herrera Tello también destacó las iniciativas derivadas del Plan de Acción Local 2022-2024, resultado del trabajo conjunto con la Coalición Nuevo León Abierto, entre las que sobresalen micrositios especializados y guías ciudadanas que fomentan una cultura de colaboración y transparencia proactiva.

Ambos estados se comprometieron a replicar y adaptar modelos exitosos, fortaleciendo la confianza ciudadana mediante instituciones modernas, abiertas y eficientes.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
100 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.