La diputada Greta Barra, del partido Morena, exigió al gobierno de Nuevo León y a los 51 municipios del estado la implementación de políticas concretas para proteger los derechos y la seguridad de la comunidad transgénero. La legisladora presentó un exhorto formal a la Secretaría de Igualdad e Inclusión, solicitando informes detallados sobre las medidas que se están tomando para salvaguardar a este sector vulnerable.
Comunidad Trans en México
Durante su intervención en el Congreso local, Barra destacó una preocupante cifra: la esperanza de vida de las personas trans en México es de apenas 35 años, mucho menor que el promedio nacional de 74 años para los hombres y 79 años para las mujeres. “Esta cifra refleja una grave vulnerabilidad sistemática que las personas trans sufren a diario. Es una señal de que la comunidad trans aún enfrenta una discriminación y violencia generalizadas que requieren una respuesta urgente por parte de las autoridades”, afirmó la diputada.
Propuesta de visibilidad y conciencia sobre los derechos trans
Como parte de las propuestas para mejorar la situación de la comunidad trans, Barra solicitó que, en conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, celebrado cada 31 de marzo, se ilumine la fachada del Poder Legislativo de Nuevo León con los colores de la bandera trans: azul, rosa y blanco. Esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia en la sociedad sobre los desafíos que enfrenta la comunidad transgénero y promover una cultura de inclusión y respeto.
Actividades para la inclusión y el respeto
Además, la diputada Barra, en colaboración con las organizaciones Transneolonesas y Casa Trans Monterrey, presentó una agenda de actividades para la cuarta edición de la Semana de la Visibilidad Trans. Entre las actividades programadas se incluyen ponencias, eventos artísticos, bazares y mesas de trabajo que tienen como fin sensibilizar a la sociedad y promover los derechos humanos de las personas trans.
Un llamado a replicar políticas federales a nivel estatal
Barra también destacó el trabajo de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal, encabezada por Citlally Hernández, en la creación de políticas públicas que protejan a las mujeres en situación de vulnerabilidad. La diputada instó a las autoridades estatales a seguir el ejemplo federal, adoptando modelos similares que garanticen la seguridad, el respeto y el desarrollo pleno de las personas trans en Nuevo León. “Necesitamos construir espacios seguros donde las personas trans puedan vivir, crecer y desarrollarse plenamente, con dignidad y sin temor a ser víctimas de violencia o discriminación”, concluyó.
Un precedente en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+
El exhorto presentado por la diputada Greta Barra marca un importante precedente en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Nuevo León. La demanda de rendición de cuentas a las autoridades estatales y municipales subraya la necesidad de implementar acciones concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de uno de los grupos más marginados y vulnerables de la sociedad.
La propuesta refleja el compromiso de la legisladora por impulsar un cambio real en la vida de las personas transgénero y en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.
Average Rating