El alcalde David de la Peña Marroquín presentó este jueves el Plan Anual de Obra Pública 2025, un ambicioso proyecto que incluye 50 obras clave para mejorar la calidad de vida en Santiago, Nuevo León. La inversión total será de 200 millones de pesos, de los cuales el 50% proviene del pago del Impuesto Predial de los ciudadanos.
Entre las principales obras destacan:
- Un Centro de Atención a la Salud Mental
- Un Centro de Nutrición
- Un Centro de Bienestar Animal
- Un área de Rehabilitación Física para el DIF Municipal
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios públicos, la salud comunitaria y el bienestar animal en el municipio.
Vialidades, alumbrado y áreas públicas también en la agenda
Además de los centros de atención social, el plan contempla importantes mejoras en infraestructura urbana:
- Construcción de una nueva vialidad en la Colonia Los Nísperos, que aliviará el tráfico en la calle Mina.
- Pavimentación del Camino a Santa Tais, actualmente una vía de terracería.
- Rehabilitación de la calle Obrero Textil.
- Construcción de banquetas en El Barro y la Carretera a la Cola de Caballo.
También se incluyen obras de infraestructura pluvial, drenaje sanitario, alumbrado público y espacios comunitarios.
“El predial se convierte en bienestar”: David de la Peña
Durante la presentación, De la Peña subrayó que este plan demuestra cómo los recursos que ingresan al municipio —en particular el Impuesto Predial— se transforman directamente en obras y programas sociales.
“Prácticamente la mitad de los 200 millones que invertiremos en obra pública para este 2025 son recursos municipales. Son las aportaciones de los contribuyentes, y es el uso correcto y transparente de los impuestos que la gente paga”, señaló el alcalde.

Average Rating